6 de agosto de 2025
Fibrazo: Validación de FTTH con SytexAI
Descubra cómo Fibrazo integró IA con Sytex para validar mediciones ópticas en tiempo real durante despliegues FTTH a gran escala. Esta innovación redujo las repeticiones, mejoró la precisión y garantizó la calidad desde la primera visita, transformando la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.

Cómo Fibrazo utiliza IA para validar mediciones y garantizar calidad en despliegues FTTH

En los despliegues masivos de fibra óptica, cada detalle cuenta. Una medición fuera de rango no es solo un dato incorrecto: significa más tiempo en campo, costos adicionales y clientes esperando.

En un contexto donde las empresas buscan desplegar redes más rápido, con menos errores y mayor control, Fibrazo decidió dar un paso adelante: incorporar SytexAI en sus procesos operativos para validar mediciones en tiempo real.

El desafío

Antes de la implementación de IA, el flujo operativo era manual:

  • Los técnicos realizaban mediciones de potencia óptica con instrumentos en campo.
  • Registraban los valores manualmente.
  • La validación ocurría después, cuando el trabajo ya estaba terminado.

Este modelo generaba tres grandes problemas:

  1. Errores humanos al interpretar o cargar valores.
  2. Retrabajos y visitas, con impacto en costos y plazos.
  3. Falta de visibilidad en tiempo real, dificultando la toma de decisiones rápidas.

En proyectos FTTH donde se gestionan cientos de tareas diarias, este enfoque no era sostenible.

La solución: SytexAI Forms

Fibrazo ya trabajaba con Sytex para la gestión de procesos y formularios operativos, pero necesitaba llevar la precisión un paso más allá. La respuesta fue clara: automatización con IA aplicada en el momento de la ejecución.

Se incorporó IA en formularios clave como:

  • Mantenimiento correctivo
  • Instalación de OLT
  • Certificación de Domo
  • Certificación NAP y tendido de cable

¿Cómo funciona el flujo ahora?

  1. El técnico mide la potencia óptica con el instrumento habitual.
  2. Desde la app Sytex, toma una foto del equipo y carga la evidencia en el formulario correspondiente.
  3. La IA analiza la imagen, verifica que el equipo sea el correcto, interpreta el valor y verifica si está dentro de los parámetros definidos.
  4. Si la medición cumple con los estándares, el flujo continúa. Si no, la corrección se hace en el momento, evitando cierres erróneos y reprocesos.

Esto convierte cada formulario en un punto de control automatizado, reduciendo riesgos y asegurando calidad desde la primera vez.

Automatización avanzada: El próximo nivel

Además de validar evidencias en el momento, Fibrazo está trabajando en una integración avanzada que conectará Sytex con Sysbrazo (su sistema interno de gestión) y con datos provenientes de Krill, una plataforma usada para control de red.

Con esta integración, las mediciones se contrastarán automáticamente contra los valores registrados en la base de datos, y la IA podrá aprobar o rechazar sin intervención manual, logrando un flujo completamente automatizado y confiable.

Impacto en las Operación

Los beneficios son claros y medibles:

  • Validación inmediata: Evita depender de revisiones manuales posteriores.
  • Menos retrabajos: Reduce la necesidad de volver al sitio.
  • Mayor precisión: Asegura que cada instalación cumpla los estándares antes de cerrar.
  • Visibilidad en tiempo real: Reportes automáticos para supervisión y control.
  • Optimización de costos y plazos: Proyectos más rentables y eficientes.

En resumen: Fibrazo pasó de controlar después a controlar en el momento, gracias a la IA.

Por qué este modelo marca la diferencia

En un mercado donde la velocidad de despliegue y la calidad del servicio son clave, automatizar validaciones con IA no es opcional, es una ventaja competitiva. Las empresas que implementan este modelo no solo reducen costos, sino que garantizan experiencias más confiables para el cliente final.

¿Quiere saber cómo aplicar la IA en sus proyectos FTTH? Solicite una demostración.‍

Solicita una demo